La mayor concentración de población artesanal se encuentra ubicada en los departamentos de Nariño (14,34%), Sucre (10,06%), Córdoba (9,34%), Boyacá (8,43%), Cesar (6,95%), Atlántico (6,52%) y Tolima (5,15%).
En las zonas indígenas, la producción artesanal es una actividad muy importante y quizá la única a través de la cual se genera valor con destino al intercambio.
Hoy en día, las artesanías de Colombia constituyen uno de los productos del mejor diseño e insuperable calidad que ofrece nuestro país. Las encontraremos en los almacenes de las capitales mundiales, tales como Milán y Nueva York, en las casas de los turistas chinos, franceses, canadienses, rusos y muchos más que visitaron Colombia y se llevaron de recuerdo alguno de nuestros productos artesanales.
La Artesanía Colombiana es la máxima representación de la idiosincrasia y una de sus mejores expresiones culturales.
Hamacas, piezas de oro, filigranas en plata, cestería, tapicería, cerámica, artículos tejidos a mano, etc., constituyen una excelente vitrina de Colombia para el mundo.
Buenos días, me podrían dar un correo electrónico?
ResponderEliminarHola Marie soy de Francia me puedes escribir sobre esas artesanias por favor? tengo consultas de que hacerte gracias cyril.ragone@gmail.com
ResponderEliminar